Liga 1ª División 1986 - 1987
30 de agosto de 1986 - 28 de junio de 1987
Campeón: Real Madrid
![]() |
El Real Madrid de 1986-87 |
El Campeonato Nacional de liga de Primera División de fútbol de la temporada 1986/87 (56ª edición) se desarrolló con una fase final y fue conocida como la "liga del play-off".
Los seis primeros clasificados en las 34 jornadas habituales jugaron una nueva ronda de liguilla a doble partido entre ellos, manteniendo la puntuación de la liga regular. Estos seis primeros disputaron el título. Los clasificados entre los puestos séptimo y duodécimo disputaron otra liguilla para decidir sus puestos y clasificarse para la Copa de la Liga, aunque finalmente esta competición no se disputó debido a la sobrecarga en el calendario. Igualmente los seis últimos disputaron una liguilla para decidir las tres plazas iniciales de descenso. Por una decisión tomada tras la competición los tres últimos tras la segunda fase jugaron una promoción entre ellos para decidir dos plazas en Primera, pues se decidió ampliar la primera división al año siguiente a 20 equipos.
Este sistema no fue utilizado nunca más. Los resultados se muestran a continuación.
Clasificación general
Pos | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DG | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1° | Real Madrid (C) | 44 | 27 | 12 | 5 | 84 | 37 | +47 | 66 |
2° | Barcelona | 44 | 24 | 15 | 5 | 63 | 29 | +34 | 63 |
3° | Espanyol | 44 | 20 | 11 | 13 | 66 | 46 | +20 | 51 |
4° | Sporting de Gijón | 44 | 16 | 13 | 15 | 58 | 50 | +8 | 45 |
5° | Real Zaragoza | 44 | 15 | 14 | 15 | 46 | 47 | -1 | 44 |
6° | Mallorca | 44 | 15 | 12 | 17 | 48 | 65 | -17 | 42 |
7° | Atlético de Madrid | 44 | 18 | 11 | 15 | 58 | 54 | +4 | 47 |
8° | Real Sociedad | 44 | 19 | 9 | 16 | 59 | 54 | +5 | 47 |
9° | Real Betis | 44 | 18 | 9 | 17 | 61 | 59 | +2 | 45 |
10° | Real Valladolid | 44 | 15 | 11 | 18 | 42 | 45 | -3 | 41 |
11° | Real Murcia | 44 | 17 | 7 | 20 | 50 | 63 | -13 | 41 |
12° | Sevilla | 44 | 14 | 11 | 19 | 51 | 53 | -2 | 39 |
13° | Athletic Club | 44 | 15 | 12 | 17 | 51 | 50 | +1 | 42 |
14° | Las Palmas | 44 | 16 | 9 | 19 | 59 | 67 | -8 | 41 |
15° | Sabadell | 44 | 12 | 14 | 18 | 38 | 59 | -21 | 38 |
16° | Osasuna | 44 | 12 | 14 | 18 | 40 | 48 | -8 | 38 |
17° | Racing de Santander | 44 | 12 | 9 | 23 | 46 | 66 | -20 | 33 |
18° | Cádiz | 44 | 10 | 9 | 25 | 31 | 59 | -28 | 29 |
PJ = Partidos jugados; PG = Partidos ganados; PE = Partidos empatados; PP = Partidos perdidos; GF = Goles a favor ; GC = Goles en contra; DG = Diferencia de goles; Pts = Puntos
Liga de Campeones | Recopa de Europa | Copa de la UEFA | Descenso |
Desarrollo del campeonato
![]() |
Con la Copa del 'play-off' |
Al finalizar la temporada regular de 34 jornadas que nos dejaba al Real Madrid campeón y a Racing, Sabadell y Cádiz en segunda, se realiza una segunda fase que consistió en un playoff de diez partidos. Aunque los seis primeros clasificados lucharon por el título de liga, el duelo fue un mano a mano entre Madrid y Barcelona en el que salieron vencedores los blancos por tres puntos, en Europa acabaron también Espanyol y Sporting de Gijón.
Donde sí hubo emoción fue en el playoff por la permanencia. Estaba previsto el descenso de los tres últimos, pero durante el desarrollo de esta fase la RFEF decidió ampliar la primera división a 20 equipos, por lo que se decidió que dos de los tres mantendrían la categoría. En un principio se decidió que descendiera sólo el colista, pero el Cádiz CF reclamó la modificación de las condiciones iniciales de la competición durante su transcurso, recurso que fue aceptado. Así pues, al acabar la liga, se descendió a los tres últimos, tal y como estaba previsto desde el principio, para a continuación anunciar una liguilla a una sóla vuelta entre los equipos implicados, Osasuna, Racing de Santander y Cádiz, para resolver dos plazas en Primera. Finalmente fue el Racing el equipo que se quedó en Segunda al empatar 1-1 con el Cádiz, empatar el Cádiz con el Osasuna 1-1, y vencer el Osasuna 2-0 a los cántabros.